lunes, 30 de diciembre de 2013

OPINIÓN PERSONAL

Hace ya un tiempo, gracias a un compañero, pude leer un artículo de opinión bastante desalentador (al menos su título lo era) sobre la acupuntura. Este es el artículo en cuestión.

Ver artículo aquí

En resumen, el artículo expone que la judoka olímpica Kim Ribble-Orr fue tratada con acupuntura y su carrera se fue totalmente a la basura, ya que comenta en el artículo que dicho tratamiento le provocó un colapso pulmonar que le dejó incapacitada para hacer ningún esfuerzo para el resto de la vida. Que oye, muy bien por la noticia porque puede ser totalmente cierta. El problema viene después.

Tras exponer el problema en cuestión, un problema directamente de acupuntura, el autor empieza a sacar distintos ejemplos de otras ciencias y pseudociencias ridiculizándolas (algunas si son un poco raras, la verdad) pero olvidándose totalmente de la acupuntura. Osea, que tiene que recurrir a otros temas relativamente relacionados (sería como si yo comparo la cirugía como tratamiento o la cirugía plástica) para atacar a la acupuntura. Además, no niego que no se pueda provocar pneumotorax, pero no entiendo que tiene que ver ahí la acupuntura en sí. Muchas técnicas médicas si se aplican mal también pueden tener resultados nefastos, sería entonces como decir que las anestesias deberían dejar de practicarse ya que hay casos donde la persona tratada ha caído en coma ¿no?

Después empieza a poner varios ejemplos, (como el de Steve Jobs, que retrasó su tratamiento quirúrgico de cáncer de páncreas porque se estaba tratando con medicinas alternativas) que aunque si es cierto que los resultados eran malísimos, más que hacerme pensar sobre si esas técnicas sirven o no, me hicieron pensar en lo excesivamente confiada que son algunas personas, llegando a rechazar totalmente un tratamiento médico por tratarse solamente con medicina alternativa.

Para terminar, comprendo que la medicina convencional no lo cura todo (si lo curase todo estaríamos hablando más de magia que de ciencia) pero si cura bastante. No digo que se deba sustituir ni mucho menos, solamente digo que muchas de esas mal llamadas "pseudociencias" sí están demostradas su utilidad (como es el caso de la acupuntura directamente) y que aunque en algunos casos no sirvan para curar por si solas, se ha demostrado que sirven como medicina complementaria, mejorando mucho el resultado final o la velocidad de curación. Es como pretender hacer una operación solamente con un bisturí y rechazando los demás utensilios como si no sirviesen de nada.

Que vale que la medicina convencional cura bastante, pero algunas medicinas complementarias ayudan a alcanzar dicho objetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario