Zu San Li, punto 36 del canal de Estómago
Dentro de estos 780 puntos existentes en la acupuntura relacionada con los meridianos (existen más puntos fuera de estos meridianos, como los puntos ashi o de dolor), vamos a destacar un punto situado en el meridiano de Estómago llamado Zu San Li o también conocido como el punto 36 del meridiano de Estómago.La traducción en chino del nombre Zu San Li (足三里) significa “las tres distancias del pie”. Zu (足) significa pie, San (三) significa tres y Li (里) es la unidad de distancia. Según una metáfora de la filosófica de la Medicina Tradicional China (MTC) este punto es capaz de restituir las fuerzas para poder caminar otras tres distancias.

Es uno de los puntos más importantes del organismo por su capacidad de tonificar el Qi (energía) y la Sangre en situaciones en que el organismo sufre una cierta deficiencia de tono vital, fortaleza, inmunidad. Según la MTC, este punto tonifica la “raíz del cielo posterior”, es decir la capacidad de asimilación de los alimentos a través del Bazo y del Estómago, devolviendo la fuerza física y mental en las personas débiles.
Zu San Li es un punto que refuerza el sistema inmunológico y se puede utilizar para la prevención de los ataques de factores patógenos externos, por ejemplo, climáticos (viento, frío, humedad…) causantes de trastornos como resfriados, dolor articular…
Otras acciones de este punto, aparte de tener beneficios sobre el Estómago y el Bazo y actuar sobre el Qi y la sangre, son los siguientes: disipa el frío en casos de frío interno, da brillo a los ojos en casos de vista cansada, regula los intestinos en casos de diarrea o estreñimiento, asciende el Yang para dar claridad a la mente, elimina el viento y la humedad en casos de dolor o resfriados frecuentes y, por último, reabsorbe los edemas.
Li Dong Yuan (1180-1251), autor del texto clásico de MTC “Discusión sobre el Estómago y el Bazo” explica que “para personas mayores que sufren de deficiencia de Qi, debe aplicarse 50 a 60 conos de moxibustión en el punto 36E junto con el punto abdominal 6RM (mar de la energía) situado por debajo del ombligo”.
Por último, y soprendentemente, Zu San Li tonifica el Yin de Riñón. Un clásico de acupuntura, Secretos de un Oficial Fronterizo, afirma que “cuando una persona pasa los 30, si no se moxa Zu San Li, el Qi ascenderá y correrá hacia los ojos”. Por lo tanto, Zu San Li puede prevenir el paso del tiempo y su inevitable consumo de Yin de Riñón, más teniendo en cuenta la función tónica del Zu San Li sobre la Sangre, que no es más que otra expresión del Yin.
Como decía Qin Cheng Zu hace casi 1000 años, Zu San Li puede tratar “todas las enfermedades”.
Consejo práctico
Una forma de utilizarlo para la tonificación del sistema de defensa del organismo es usar moxa para aplicarle calor. Se enciende el puro de moxa (la moxa es artemisa seca prensada en forma de puro) y se acerca al punto durante unos 10-15 minutos hasta que la piel se pone roja, teniendo cuidado de no quemarse. La realización de esta práctica cada día durante un par de semanas en los periodos de cambio de estación ayudará a mantener un tono vital óptimo y a prevenir enfermedades fortaleciendo el sistema inmnológico.
Artículo original aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario